martes, 5 de noviembre de 2013

Teatro Peruano

En esta nueva entrada nos daremos cuenta de como el Teatro ha ido incrementando en los últimos años y como a llegado a hacer un gran arte en el Perú. Nació en la Época Prehispánica con las mismas representaciones religiosas hacia sus creencias de la época. Se inicio significativamente en la etapa virreinal con el costumbrismo plasmando una realidad peruana de forma satírica haciendo critica al ambiente colonial. Luego siguió en la época de la república enfocándose en sus defectos afianzando los valores locales.






Grandes actores Peruanos:

Yvonne Frayssinet 
Alberto Isola 
Carlos Cano 
Tony Kushner 
Karin Elmor 
Sabina Berman 
Gao Xijiang 
Jan Fabre 
Juan Carlos Fisher 
Sabina Berman 
Jesus Delaveux 
Rossana Fernandez Maldonado 
Julian Legaspi 
Giselle Collao 
César Ritter 
Carolina Cano 
Sonia Oquendo 
Adolfo Chuiman 
Ricky Tosso 
Pilar Brescia 
Gustavo Bueno



La Muestra de Teatro Peruano fue creada en 1974 por idea de la dramaturga Sara Joffré (1935), en principio como un espacio de presentación y discusión de la producción dramática hecha por autores nacionales del Perú. 
La muestra se convirtió a partir de sus giras por ciudades del interior del país (1978) en un festival participativo que recibe propuestas desde diferentes regiones,sin apoyo estatal permanente, organizado y llevado adelante por algún colectivo teatral de una ciudad peruana, que toma el «Carguyoc», le invita a los espectáculos seleccionados en sendas Muestras Regionales realizadas durante los dos años anteriores. 
Hacia 1985, por inspiración de la propia Muestra, se creó una organización de grupos teatrales independientes, el Movimiento de Teatro Independiente, que tomará una estructura nacional con el MOTIN-Perú (1990), acompañando en adelante la realización de la muestra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario